
BIG DATA EXPERIENCE CENTER
Gestión integral del fraude
Ayudamos a nuestros clientes a agilizar, potenciar y rentabilizar la detección y prevención del crimen financiero y fiscal: fraude interno y externo, blanqueo de capitales, financiación de actividades terroristas, evasión de impuestos, sobornos a empleados, abuso en mercados financieros y tráfico y utilización de información privilegiada.
- Definimos modelos de identificación y detección de eventos relevantes, patrones y perfiles de comportamiento, indicios sospechosos mediante inteligencia y tecnología Big Data.
- Analizamos, evaluamos y seleccionamos tecnología puntera para responder a las necesidades de nuestros clientes.
- Analizamos el mapa completo de datos de la empresa y presentamos propuestas concretas, identificando acciones inmediatas.
- Trabajamos constantemente en la definición y en el ajuste fino de umbrales de detección y otros parámetros, consiguiendo la reducción de falsos positivos sin disminuir nuestra capacidad de detección.
- Formamos a medida a las áreas de investigación del fraude de nuestros clientes; definimos la organización, jerarquía, roles, responsabilidades y flujos de trabajo durante la investigación de las alertas, casos e informes generados.
- Junto con nuestros clientes definimos cuadros de mando desarrollados para medir y gestionar todos los indicadores acerca del rendimiento de prevención del fraude en la organización.
- Ayudamos a gestionar aquellos proyectos que involucran a distintos proveedores, dirigiendo y coordinando acciones mediante metodologías de gestión de proyectos PMO, para garantizar la cohesión integra de proyectos en los plazos y con el resultado esperado.
Las aseguradoras evitaron pagar 426 millones de euros en indemnizaciones fraudulentas al seguro gracias a la investigación, según el estudio El fraude en el seguro español. Año 2014 que acaba de publicar Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA).